Nuestro Papel

100% fibra de caña de azúcar

La caña de azúcar, nuestro origen y diferencial

Nuestras instalaciones agroindustriales y campos de caña de azúcar, están emplazados en las Yungas Jujeñas, uno de los ecosistemas más valiosos del mundo. En este valioso escenario, se encuentran además varias especies vulnerables como el yaguareté, el tapir y el oso hormiguero, entre otros. Es por eso que el cuidado de la naturaleza se refleja en cada uno de nuestros procesos, priorizando la protección de este espacio y todas las formas de vida que lo habitan.

Es aquí donde cultivamos y agregamos valor a nuestra caña de azúcar, transformándola en azúcar de mesa, papel para imprimir y escribir, alcohol para bebidas y licores, bioetanol para el mercado de biocombustibles y energía.

“La fábrica de Papel de Ledesma celebró en Mayo de 2025 sus 60 años haciendo papel de caña de azúcar”

0% Blanqueadores químicos

Papel NATURAL

Sus hojas son de color natural porque se obtienen a través de un proceso industrial en el que no se utilizan blanqueadores químicos, lo cual protege aún más el medio ambiente. Podés imprimir, hacer fotocopias, dibujar y escribir de la misma manera que con otros papeles, con la mejor calidad y performance.

Investigación científica con aval internacional

Ledesma NAT cansa menos tu vista

A través de un estudio científico realizado por el Consejo Argentino de Oftalmología, pudimos corroborar que nuestro papel Ledesma NAT cansa menos la vista.

La investigación se desarrolló con más de 100 profesionales oftalmólogos con la típica cartilla de lectura de los consultorios donde se les midió tiempos de lectura, cansancio a través de la cantidad de parpadeos y agudeza visual, los resultados arrojaron que nuestro papel natural genera menos cansancio a la vista en comparación a otros papeles. Además el presente estudio obtuvo un aval internacional en ARVO 2024.

Estudio realizado sobre el papel natural Ledesma NAT por el Consejo Argentino de Oftamología, validado internacionalmente.

La huella de carbono más baja

Verificación huella de carbono

Hemos logrado verificar nuestra huella de carbono por SCS Global. Esta es la forma de medir la emisión de gases de efecto invernadero, que produce el ser humano cuando fabrica un producto. Para su cálculo, se utilizan protocolos internacionales creados por expertos en la materia. De esta forma aseguramos el menor impacto posible en nuestro proceso productivo. 

La caña de azúcar es además, una planta que absorbe CO2 (dióxido de carbono), por lo que al ser un recurso que crece anualmente, se la considera no sólo un material renovable que nunca se agotará, sino además, muy valioso como mecanismo natural contra el efecto invernadero. Ledesma NAT tiene indicador de huella de carbono casi neutral, lo que significa que mitiga casi todas sus emisiones de carbono.

Fibras Celulósicas alternativas

Certificación Producto Yungas

Hemos logrado la certificación Producto Yungas, otorgada por la reconocida ONG ambientalista. Validamos el uso de fibra de celulosa alternativa y la protección de nuestro entorno natural durante todo el proceso de producción de los productos de Ledesma Papel.

Papel sin proceso de blanqueo

Certificación IRAM 3134

Ledesma NAT está certificada por la norma Iram 3134 que abarca a todo papel obra sin proceso de blanqueo siendo esta un garantía en la calidad del producto.

Materia prima renovable

Sello Bioproducto Argentino

Ledesma NAT ha sido reconocida con el  Sello Bioproducto Argentino, otorgado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Este sello certifica que nuestros productos cumplen con estándares nacionales de innovación, sostenibilidad y uso de materias primas renovables provenientes del sector agroindustrial.

Así lo fabricamos

Proceso del Papel Natural

Conocé en detalle como producimos nuestro papel NATURAL Ledesma NAT.